Entradas Etiquetadas ‘economía’
2021: luchar más
La libertad está bajo nuevas amenazas Carroll Rios de Rodríguez ([email protected]) Mientras permanecimos encerrados en nuestros hogares, el líder del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, el Príncipe Carlos de Inglaterra, y otros sugirieron que la pandemia presentaba una oportunidad única para el Gran Reinicio (Great Reset) de la humanidad. Pretenden redactar un nuevo contrato social…
Leer másReflexiones sobre el comunismo después de 103 años
Ethan Yang Publicado el 8 de noviembre de 2020 en el sitio AIER. Traducido con permiso por Carroll Rios de Rodríguez El 7 de noviembre marcó el aniversario 103 de la revolución bolchevique, fecha en la cual los revolucionarios comunistas botaron al gobierno zarista de Rusia, y ello eventualmente condujo al establecimiento de la Unión…
Leer más«Fratelli Tutti» es una familiar mezcla de afirmaciones debatibles, hombres de paja y genuinos discernimientos
Por Samuel Gregg Este artículo fue publicado el 7 de octubre del 2020 en el Acton Institute News and Commentary y traducido con permiso del autor por Carroll Rios de Rodríguez Una de las primeras cosas que impresionará a los lectores de la nueva encíclica social del papa Francisco, Fratelli Tutti, es su notoria longitud.…
Leer másFauci está equivocado: Nueva York no hizo las cosas «correctamente»
Por Peter Earle y Fiona Harrigan Traducción por Carroll Ríos de Rodríguez Publicado originalmente el 23 de julio del 2020 y recuperado de AIER en https://www.aier.org/article/fauci-is-wrong-new-york-did-not-do-it-correctly/ Luego de meses de batallar para contener el COVID-19, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, parece confiado en que, finalmente, condujo al estado hacia la seguridad. Casi no…
Leer másCrecer, crecer
Por Carroll Rios de Rodríguez | [email protected] Publicado originalmente en Prensa Libre. Para ganarle la guerra a la pandemia provocada por el COVID-19 necesitamos masificar las pruebas de laboratorio y la producción de mascarillas y guantes. Necesitamos ventiladores, camas hospitalarias, medicinas, doctores, enfermeros. Descubrir la vacuna es vital. Se suman a esta carrera fábricas reconvertidas,…
Leer másParadojas del coronavirus (III): la excepcionalidad
Por Jesús María Alvarado Andrade | [email protected] La madre Rusia ha cerrado su frontera terrestre con China y lo mismo ha hecho con Bielorrusia y Georgia. En un país tan enorme como Rusia no hay muchos casos de contagio. En España e Italia la situación sigue empeorando. En Guatemala, el Gobierno ofrece diversas cadenas informativas…
Leer másParadojas del coronavirus (II): discurso nacionalista y cierre de fronteras
Por Jesús María Alvarado Andrade | [email protected] Colombia triplica la cantidad de contagios de Venezuela, pese a estar éste último país sometido a sanciones económicas a funcionarios que detentan ilegalmente el poder y a tener ese país una fuerte migración italiana y española. El gobierno de Colombia al parecer no ha sabido enfrentar la crisis…
Leer másParadojas del coronavirus I: China y Venezuela
Por Jesús María Alvarado Andrade | [email protected] El COVID-19 está haciendo estragos en el mundo como nos muestra la Johns Hopkins University1, y todo indica que no tendrá fin esta tragedia, al menos por ahora2. Las cifras de infectados, personas comprometidas y fallecidas asombra al mundo civilizado. En las venideras semanas (marzo-abril de 2020) el…
Leer másGracias productor, gracias comerciante
Por Carroll Rios de Rodríguez | [email protected] Publicado originalmente en Prensa Libre. En estos momentos en los que debemos dejar atrás las diferencias y luchar por la unidad, me molesta la fuerte crítica a la actividad económica que contienen algunos comentarios sobre la pandemia. Evidentemente, algunas personas ideologizadas quieren que COVID-19 arrase con la propiedad…
Leer másLa amenaza más grande del coronavirus: nuestro tejido social
Por John Couretas (Publicado el 17 de marzo, 2020 en Acton Powerblog y traducido por Carroll Rios de Rodríguez). Durante este fin de semana, la procuradora general de Michigan, Dana Nessel, anunció que su oficina recibió 75 quejas de consumidores llenos de pánico, respecto del cobro de precios elevados en la venta de artículos de necesidad…
Leer más