Blog Fe y Libertad
Cuando una comunidad política se enfrasca en la discusión de sus leyes fundamentales (entiéndase, su constitución política) puede suceder que, paulatinamente, sin caer en la cuenta, empiecen a construir una comunidad ideal que poco tiene que ver con la vida real de sus integrantes. Si bien es cierto que las leyes señalan el «deber ser»,…
Leer más¿Qué impacto tiene un bloqueo? El atasco del carguero Ever Given ilustra las consecuencias de un freno artificial a la actividad económica mundial. El barco encalló en el canal de Suez, y cientos de barcos, de ambos lados, fueron impedidos de circular por dicha vía. El gigantesco buque, de 400 metros de longitud y 224,000…
Leer másLa liturgia del Domingo de Ramos pasa del júbilo inicial a la sobriedad de ánimo en la lectura de la pasión. La conmemoración jubilosa y festiva de la entrada mesiánica de Jesús en Jerusalén da paso a la reflexión sobria y agradecida sobre su pasión y muerte en la cruz. Este domingo tiene un nombre…
Leer más¿Por qué espetar este odioso insulto? El día que el politólogo argentino Agustín Laje dictó un discurso en el Congreso de Guatemala, circuló una imagen que lo retrata con el característico bigote de Adolf Hitler. Una organización satánica se atribuye el montaje difamatorio. Además, una colaboradora de la revista feminista La Cuerda, Lucía Escobar, criticó al…
Leer másJosé, el esposo de la Virgen María, aparece en el Nuevo Testamento en estrecho vínculo con Jesús, como referente de su identidad. En la opinión pública, Jesús era su hijo. En cuatro lugares los evangelios lo atestiguan. Cuando Jesús regresó a su pueblo de crianza, Nazaret, después de adquirir alguna fama como predicador, visitó la…
Leer másEl 4 de marzo empezó un seminario organizado por el Instituto Fe y Libertad que se centra en el libro Sobre la religión, publicado en 2019 por el filósofo francés Rémi Brague. Analizamos este texto mientras en nuestras calles florean las jacarandas, recordándonos las procesiones y otras manifestaciones de piedad popular que la pandemia nos…
Leer másIntroducción Siendo hispanohablante, originario del oriente de Guatemala, me siento —y me sé— heredero de una tradición que configura mi manera de ver la vida y el mundo. Desde que en sexto grado de primaria descubrí el mundo griego y romano sentí una fascinación especial por su historia, por los sus logros y su forma…
Leer másEl título es un gancho. Pero también expresa una preocupación. Identifico tres situaciones culturales en las que Dios no es tomado en serio y, por lo tanto, su salud es precaria. En este inicio de cuaresma se nos pide volver a Dios, pero ¿a qué Dios? Los tres estados de salud de Dios están vinculados…
Leer másCopiar el modelo norcoreano es mal aconsejado El 21 de febrero de 1848, Karl Marx y Friedrich Engels publicaron El manifiesto comunista. Jamás imaginaron trasladar a los miembros del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) esa convicción que el motor de la historia es la lucha de clases. Marchan por las calles, 173 años más tarde, con idea…
Leer másOriginalmente publicado en el blog Navegante de Juan Antonio Solares Traducido al español por Jessica Paduán para el Instituto Fe y Libertad «A partir de un estudio cuidadoso de la historia del pensamiento en nuestro tiempo, es posible ver que la libertad de pensamiento se destruyó a sí misma cuando el pensamiento persiguió hasta sus…
Leer más- 1
- 2
- 3
- …
- 27
- Siguiente »