Algunas conclusiones preliminares de la influencia de los escolásticos en la economía moderna

por | Blog Fe y Libertad

Tiempo de lectura: 9 minutos

Nota: estas son las conclusiones de un trabajo que será publicado en la revista Fe y Libertad, Vol.2, N.º 2 (julio-diciembre 2019)

El hecho de que se den indudables coincidencias en aspectos puntuales de teoría económica entre el pensamiento de algunos representantes de la escuela de Salamanca y los postulados de la economía de libre mercado no implica, como algunos piensan, que las raíces del capitalismo moderno se encuentren en los tratados de moral de los escolásticos españoles del siglo XVI. Es más, aquí se afirma que el pensamiento escolástico tardío no pudo haber dado origen o no se encuentra en la base del capitalismo, por las siguientes razones:

Primera: (concordamos con Cecilia Font en que) «las ideas económicas de los doctores salmantinos pueden considerarse, sin ninguna duda, como un programa de investigación ético» (Font de Villanueva, 2006). El capitalismo es un sistema de organización económica y social que se fundamenta en los principios de la ciencia económica, que fueron formulados por Adam Smith en la segunda mitad del siglo XVIII. Es muy probable que algunas ideas de los escolásticos tardíos hayan llegado a Smith a través de Grocio y Pufendorf (De Roover, 1955), pero esto no quiere decir que la obra de Smith sea el producto de la evolución natural de la escuela de Salamanca. Esto, principalmente, porque la manera de abordar los problemas económicos de Smith y los escolásticos es totalmente distinta: científica en el primero, y ética en los segundos. Como dice De Roover, «la gran diferencia entre los escolásticos y la economía contemporánea es de ámbito y método: los doctores se acercaban a la economía desde un punto de vista legal» (De Roover, 1955, p. 185).

Segunda: como dice Pardinas, el pensamiento económico de los escolásticos depende de una visión finalista del mundo y del sometimiento de las relaciones económicas a las normas de la moral. El pensamiento económico liberal, en cambio, depende de una visión mecanicista del mundo y de la independencia de la economía de dichas normas. Son, por tanto, dos paradigmas científicos entre los cuales no hay continuidad, sino ruptura, porque el liberal no es fruto de una evolución del escolástico, sino de una doble «revolución»: la «revolución científica», que sustituyó la visión finalista del mundo por una visión mecanicista, y la «revolución en los valores», que comenzó sustituyendo los valores comunitarios de la solidaridad y la cooperación en las relaciones económicas de los seres humanos por los valores individualistas del egoísmo y la competencia y terminó prescindiendo de la moral (Pardinas Fuentes, s. f., p. 11).

Tercera: para la visión mecanicista del mundo, «la sociedad humana es como una inmensa máquina que funciona ordenada y armoniosamente […] diseñada por Dios para que produjera la mayor cantidad posible de felicidad». Esto implica que «No había, por lo tanto, que preocuparse de regular el orden económico teniendo en cuenta las normas morales» (Pardinas Fuentes, s. f., p. 11). De ahí la separación típica del pensamiento moderno entre enunciados de hecho y enunciados valorativos, entre ciencia y moral.

Cuarta: mientras que para el paradigma escolástico los problemas de economía política se resuelven apelando a la «recta razón» (regla que permite a la persona obrar moralmente), para el paradigma moderno los problemas económicos se resuelven conociendo y aplicando las leyes económicas, que son leyes naturales (no morales).

Quinta: mientras que la Escolástica habla de un ordenamiento moral de las relaciones humanas, la economía moderna prefiere hablar de un orden espontáneo. El primer ordenamiento hace precisa la intervención en el mercado, pues no todas las transacciones económicas son justas; la teoría del «orden espontáneo», en contraste, afirma que el mejor estado de cosas es el que se consigue cuando se deja a cada individuo buscar su propio interés. Fieles a la tradición cristiana, los escolásticos veían la busca del interés propio como necesitada de restricciones; lo que se alababa era el altruismo, puesto que no hay mérito en buscar el propio beneficio.

Sexta: la economía moderna busca conocer las leyes que conducen a la creación de más riqueza; la Escolástica hacía uso de casos para resolver problemas de conciencia. Lo que los doctores medievales buscaban eran los criterios que permitieran dilucidar en qué situaciones se obraba o no conforme a la justicia, dado que esto era indispensable para la gloria de Dios y la salvación del alma.

Con respecto a las siguientes preguntas: «¿Hay lugar para la ciencia económica en el paradigma escolástico?» y «¿cuál debe ser la actitud de un científico para quien la recta razón preside todos sus juicios, ante los avances y descubrimientos de la ciencia económica?», mi posición es, respecto a la primera, que en el paradigma escolástico no hay lugar para una visión de la economía como más adelante (siglo XVIII) se desarrolló. Por esto hablamos, precisamente, de paradigmas inconmensurables. Concuerdo en parte con De Roover cuando dice que «lo que realmente causó la caída de la economía escolástica fue la negación de los casuistas a revisar y modernizar sus métodos» (De Roover, 1955, p. 189). Es dudoso que un cambio en los métodos cambie los supuestos epistemológicos de una disciplina; incluso el proyecto de Descartes, de abordar los problemas filosóficos y científicos con un nuevo método, parte de un cambio en los supuestos epistemológicos: que verdad y método están vinculados. Por eso, creo más bien en lo que a continuación dice De Roover: «tal vez el sistema completo necesitaba una revisión».

Con respecto a la segunda pregunta, pienso que la recta razón y la racionalidad científica no necesariamente se contradicen. No acepto la tesis moderna de la separación entre hechos y valores. Más bien, creo que hechos y valores se condicionan mutuamente. Así, por ejemplo, el valor epistemológico de la claridad y distinción condición a Descartes a considerar solo ciertos datos como hechos. Los hechos solo son tales dentro de un sistema de valores. Coincido plenamente con Chafuen en que por su naturaleza, la ciencia económica no es normativa. La tarea de un economista, en cuanto científico, no es la de formular juicios de valor. Sin embargo, el pensamiento económico solo puede ser realizado en la mente de seres humanos, seres que valoran y juzgan moralmente.

El hombre no puede divorciar su racionalidad de su moralidad. Incluso la decisión de razonar y de pensar acerca de un tema es susceptible de ser juzgada moralmente. Los valores éticos afectarán indudablemente a los tópicos que cada economista estudiará y pueden también influir en las conclusiones de su análisis (Chafuen, 2009b, p. 72).

Para mí, esto implica que la ética tiene la primacía sobre la ciencia. La ciencia es un medio; el fin o fines de la persona humana son de naturaleza moral. Y es precisamente en la búsqueda de mis fines (los que considero supremos y verdaderos) que estoy obligado, moralmente obligado, a emplear los mejores medios. En el caso de la economía, no me cabe duda de que los principios de la economía de libre mercado son superiores a los de los demás sistemas económicos. Superiores no solamente por sus resultados (creer eso me convertiría en un utilitarista), sino porque, en mi escala de valores y en mi concepción del hombre, la libertad ocupa un lugar central.

Referencias

 

Alves, A. A., & Moreira, J. M. (2010). The Salamanca School. London; New York: Continuum. Chafuen, A. (1986). Christians for freedom: late-scholastic economics. San Francisco: Ignatius Press.

Chafuen, A. (2003). Faith and liberty: the economic thought of the late scholastics. Lanham, Md: Lexington Books.

Chafuen, A. (2009a). Raíces cristianas de la economía de libre mercado. Madrid: El Buey Mudo. 

Chafuen, A. (2009b). Raíces cristianas de la economía de libre mercado. Santiago (Chile): Fundación para el progreso.

Concilio Vaticano II. (1964). Lumen gentium. Recuperado 30 de marzo de 2018, a partir de http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html 

Concilio Vaticano II. (1965). Apostolicam actuositatem. Recuperado 30 de marzo de 2018, a partir de http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_decree_19651118_apostolicam-actuositatem_sp.html

de Quirós, L. B. (2005, abril 13). Juan Pablo II y el capitalismo. Recuperado 30 de marzo de 2018, a partir de https://www.elcato.org/juan-pablo-ii-y-el-capitalismo

De Roover, R. (1955). Scholastic Economics: Survival and Lasting Influence from the Sixteenth Century to Adam Smith. The Quarterly Journal of Economics, 69(2), 161-190. https://doi.org/10.2307/1882146

Denis, A., & Jefferies, C. (s. f.). Proposal for the Economic History and History of Economic Thought Session Scottish Economic Society Conference, 13-16 April 2015, Perth, Scotland, 2.

El País (1993, abril 15). La economista Marjorie Grice-Hutchinson, doctora «honoris causa» por la Universidad Complutense. Recuperado a partir de https://elpais.com/diario/1993/04/15/agenda/734824801_850215.html

Escrivá, J. (1967). Amar al mundo apasionadamente. Recuperado 30 de marzo de 2018, a partir de http://opusdei.org/es-es/article/amar-al-mundo-apasionadamente/

Font de Villanueva, C. (2006). La racionalidad económica de la Escuela de Salamanca: Francisco de Vitoria y Luis de Molina. Mediterráneo Económico, (9), 153–163.

Gil Villegas, F. (2015). Max Weber y la guerra académica de los cien años: Historia de las ciencias sociales en el siglo XX. La polémica en torno a La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1905-2012). México: Fondo de Cultura Económica.

Gómez Rivas, L. (1999). Business Ethics and the History of Economics in Spain. «The School of Salamanca: A Bibliography». Journal of Business Ethics, 22(3), 191-202.

Gómez Rivas, L. (2009). Marjorie Grice-Hutchinson y los orígenes del liberalismo en España.

Guatemala. Recuperado a partir de https://newmedia.ufm.edu/video/marjorie-grice-hutchinson-y-los-origenes-del-liberalismo-en-espana/ 

Grice-Hutchinson, M. (1978). Early economic thought in Spain, 1177-1740. London; Boston: G. Allen & Unwin.

Grice-Hutchinson, M. (1980). La escuela de Salamanca. Revista del Instituto de Estudios Económicos, 2, 45-52.

Grice-Hutchinson, M. (1983). Los escolásticos españoles y la Historia del análisis económico de Schumpeter. Papeles de economía española, 17, 172-184.

Grice-Hutchinson, M. (1986). El discurso acerca de la moneda de Vellón, de Pedro de Valencia. En Aportaciones del pensamiento económico iberoamericano, siglos XVI-XX (pp. 55-66). Ediciones Cultura Hispánica del Instituto de Cooperación Iberoamericana.

Grice-Hutchinson, M. (2018). El concepto de Escuela de Salamanca: sus orígenes y desarrollo. Revista de historia económica, (2), 21-26.

Grice-Hutchinson, M., Moss, L. S., & Ryan, C. K. (1993). Economic thought in Spain: selected essays. Aldershot, Hants, England; Brookfield, Vt., USA: E. Elgar.

Huerta de Soto, J. (2009). The theory of dynamic efficiency. London; New York: Routledge. 

Irrazábal, G. (2018). Capitalismo y Magisterio: La persistente objeción moral. Fe y Libertad, 1(1), 37-51.

Juurikkala, O. (2012). Review of «Faith and Liberty: The Economic Thought of the Late Scholastics» by Alejandro A. Chafuen. Journal of Markets & Morality, 6(2). Recuperado a partir de http://www.marketsandmorality.com/index.php/mandm/article/view/483

Pardinas Fuentes, J. (s. f.). El pensamiento económico de la Escuela de Salamanca. Recuperado a partir de

http://www.fundacionorotava.org/media/web/files/page161 pensamiento- economico-escuela-salamanca_n8kbCeg.pdf

Polanco, M. (2012). El Mercado y la Razón Procedimental. Laissez-Faire, (36-37), 61–68. 

Polanco, M. (2013). «Abstencionismo ético»: Friedman y la responsabilidad de la empresa. Laissez-Faire, (38-39), 25-28.

Polanco, M. (2018a). El derecho natural clásico y el derecho natural moderno. En Textos clásicos del derecho natural. Miami, Fl.: Editorial Arjé.

Polanco, M. (2018b). La responsabilidad social corporativa: ¿el peor enemigo de la sociedad libre? En UFM Companion to Milton Friedman. Guatemala: Universidad Francisco Marroquín (en prensa).

Rodríguez Braun, C. (2004). Estudio preliminar. En La teoría de los sentimientos morales. Madrid: Alianza.

Rothbard, M. (1976). «New Light on the Prehistory of the Austrian School». En The Foundations of Modern Austrian Economics (pp. 36-48). Kansas: Sheed and Ward.

Rothbard, M. (2006, 1995). Classical Economics. Volume II of an Austrian Perspective on the History of Economic Thought.

Scheler, M., & Stark, W. (1964). The Thomist Ethic and the Spirit of Capitalism. Sociological Analysis, 25(1), 4. https://doi.org/10.2307/3710539

Schumpeter, J. A., & Schumpeter, E. B. (1994). History of economic analysis. London: Routledge. 

Sierra Bravo, R. (1975). El pensamiento social y económico de la escolástica. Tomo 2. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Sitio Escolástico. (s. f.). Escolásticos. Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de http://www.escolasticos.ufm.edu/index.php/Portada

Smith, A. (1997). La teoría de los sentimientos morales. (C. Rodríguez Braun, Ed.). Madrid: Alianza.

Termes, R. (2001). Antropología del capitalismo (2001). Madrid: Rialp. Recuperado a partir de http://web.iese.edu/rtermes/libros/libro02b.htm

Von Mises, L. (1998). Human action: a treatise on economics (Scholar’s ed.). Auburn, Ala: Ludwig Von Mises Institute.

Wikipedia. (2018, marzo 24). Capitalismo. En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado a partir de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Capitalismo&oldid=106467247

Zanotti, G., & Hasperué, G. (2011). Antropología filosófica cristiana y economía de mercado: Sobre la base de Santo Tomás de Aquino y la Escuela Austriaca de Economía. Madrid: Unión Editorial.



Derechos de Autor (c) 2022 Instituto Fe y Libertad
Este texto está protegido por una licencia Creative Commons 4.0.
Usted es libre para compartir —copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato — y adaptar el documento —remezclar, transformar y crear a partir del material— para cualquier propósito, incluso para fines comerciales, siempre que cumpla la condición de:
Atribución: Usted debe dar crédito a la obra original de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace de la obra.
Resumen de licenciaTexto completo de la licencia

Open chat
Bienvenido al INSTITUTO FE Y LIBERTAD
¿En qué podemos ayudarle?