Entradas Etiquetadas ‘nominalismo’
Por los caminos del lenguaje
Cuando una comunidad política se enfrasca en la discusión de sus leyes fundamentales (entiéndase, su constitución política) puede suceder que, paulatinamente, sin caer en la cuenta, empiecen a construir una comunidad ideal que poco tiene que ver con la vida real de sus integrantes. Si bien es cierto que las leyes señalan el «deber ser»,…
Leer másNominalismo y realismo: un debate medieval con consecuencias para el Nuevo Mundo – Parte II
Lee la parte I aquí. En la cátedra de nominalismo de Salamanca, donde Vitoria desarrollaría sus enseñanzas, se estudió la integración y armonización entre nominalismo y realismo con el derecho natural y el derecho «de las gentes». Este hecho trajo como consecuencia el estudio de los derechos de la persona humana concreta (con su color,…
Leer másNominalismo y realismo: un debate medieval con consecuencias para el Nuevo Mundo
Los españoles son prójimos de los bárbaros, como surge del Evangelio (San Lucas, 10, 29-37), al hablar del Samaritano. Pero como está ordenado amar al prójimo como a sí mismo (San Mateo, 22), los bárbaros no pueden lícitamente prohibir su patria a los españoles sin motivo alguno. Que, como dice San Agustín (De Doctrina Cristiana):…
Leer más