
- Este evento ha pasado.
Coloquio II: Derecho natural y modernidad
10 julio, 2018 @ 6:30 pm - 8:00 pm
Q500Haz click acá para inscribirte | |
---|---|
Abolición del hombre: Derecho natural y libertad | |
Coloquio II: | Derecho natural y modernidad |
El vaticinio decimonónico según el cual la cuestión política prevalecería sobre la justicia de manera “dominante y absorbente” en el ámbito legislativo (Bastiat) extendido modernamente al ámbito ejecutivo gracias a los poderes reglamentarios y de emergencia de los ejecutivos es una realidad innegable. La cuestión política, relacionada hoy en día al estatismo, ha conllevado a un uso pervertido del derecho que ha obligado a un rescate de la razón práctica con el objetivo de volver a plantearse el tema de «lo justo». En estos dos últimos siglos diversos avances jurídicos y científicos transformaron la aproximación al derecho. De la misma manera los avances en filosofía del lenguaje en el siglo XX, así como nuevas reflexiones éticas luego de las guerras mundiales del siglo XX han obligado a reflexiones profundas en que es imperioso conocer. Estos cambios han motivado a sofisticados replanteos teóricos, tanto en el ámbito político, jurídico y moral, que no han dejado inmune al derecho natural. Este segundo coloquio del segundo ciclo del seminario dedicado al derecho natural, indagará en las teorías del derecho natural, la crisis del concepto de ley natural así como los nuevos replanteos que se han realizado en el mundo anglosajón con la nueva escuela del derecho natural. Esta aproximación permitirá ahondar más en la relación existente entre el declive de la moral tradicional y la irrupción de cierto relativismo moral que se ha convertido casi hegemónico en los ambientes intelectuales y culturales. |
|
Programas y fechas | |
Sesión 1 | martes 3 de julio |
Ley y justicia | |
Lectura: Sófocles, Antígona. Fuente del texto: Ciudad Seva. | |
Sesión 2 | martes 10 de julio |
Realismo jurídico clásico: Ley natural y derecho positivo | |
Lectura: Javier Hervada, Introducción crítica al Derecho natural, EUNSA, Navarra, 2011 (pp. 139-188). | |
Sesión 3 | martes 17 de julio |
Libertad, Estado de derecho y «bienes humanos básicos» | |
Lectura: Robert P. George, Entre el derecho y la moral, Thomson Reuters, Madrid (pp. 27-62 y 123-136). | |
Sesión 4 | martes 24 de julio |
Filosofía analítica y «nueva escuela del derecho natural» | |
Lecturas: (a) Carlo I. Massini Correas, Ley natural y su interpretación contemporánea, EUNSA, Navarra, 2006 (pp. 71-90-103-118). (b) G. E. M. Anscombe, «Filosofía analítica y ‘espiritualidad del hombre'» en Anuario filosófico, Vol. 13, Nº. 1, 1980 (pp. 27-40). |
|
Sesión 5 | martes 31 de julio |
Crisis del derecho natural en la modernidad | |
Lectura: Leo, Strauss, Derecho natural e historia, Prometeo Libros, Buenos Aires, 2014 (pp. 285-347). | |