Entradas de [email protected]
Pensando en los magos de Oriente
Por Karen Cancinos | [email protected] Uno de mis villancicos favoritos es el de John Henry Hopkins Jr., “Somos tres reyes de Oriente”, compuesto alrededor del último tercio del siglo XIX. Lo encuentro muy hermoso, especialmente la letra. Hoy es 2 de enero de 2018, y precisamente estoy escuchándolo, en una versión cantada en inglés por…
Leer másPor qué las “metas de carácter” deberían ser tus primeros propósitos este año
[column width=»1/1″ last=»true» title=»» title_type=»single» animation=»none» implicit=»true»] Por qué las “metas de carácter” deberían ser tus primeros propósitos este año Lunes 1 de enero de 2018 Hugh Whelchel Este artículo está traducido con permiso del Institute for Faith, Work & Economics (www.tifwe.org). El artículo original apareció aquí. IFWE es una organización de investigación cristiana comprometida con…
Leer másMillennials en búsqueda de una vida con significado
Por Hugo Díaz, Director UFM Acton MBA in Entrepreneurship Fuente: Estrategia y Negocios Es muy valioso que los jóvenes de esta generación estén buscando significado y propósito desde una temprana edad. Para apoyarlos será importante dotarlos con herramientas y ayudarlos a llegar al fondo de su búsqueda al mismo tiempo que se mantienen productivos. Recientemente, me…
Leer másSobre Cuba, comunismo y libertad religiosa
Por: Danilo Carías Yoani Sánchez, activista por la libertad en su natal Cuba y fundadora del diario digital 14ymedio.com, el único medio independiente en la isla, visitó Guatemala junto a su esposo Reinaldo Escobar. Durante sus actividades académicas en la Universidad Francisco Marroquín (UFM), Yoani y su esposo, Reinaldo Escobar, compartieron valiosas anécdotas sobre el…
Leer másCiudad sagrada: Jerusalén
[column width=»1/1″ last=»true» title=»» title_type=»single» animation=»none» implicit=»true»] Por Carroll Ríos de Rodríguez | [email protected] “Jerusalén es el corazón del pueblo judío y es una profunda fuente de nuestro orgullo,” afirmó el primer ministro de Israel, Yitzhak Rabin, en Washington, D.C., el 25 de octubre de 1995. Diez días después de emitidas estas palabras, fue asesinado…
Leer másEl Día de Acción de Gracias: un “Ebenezer” cultural por el cual debemos dar gracias
[column width=»1/1″ last=»true» title=»» title_type=»single» animation=»none» implicit=»true»] Este artículo está traducido con permiso del Institute for Faith, Work & Economics (www.tifwe.org). El artículo original apareció aquí. IFWE es una organización de investigación cristiana comprometida con el avance de los principios bíblicos y económicos que ayudan a las personas a encontrar satisfacción en su trabajo y contribuir…
Leer másA Catholic and a Misean economist
By Carroll Rios de Rodríguez Published in the book “Una vida santa dedicada a la libertad: Ensayos en honor de Joe Keckeissen (1925-2011), Biblioteca IAA 2012 A Catholic and a Misean economist “When Jesus saw Nathanael coming he said of him, ‘There, truly, is an Israelite in whom there is no deception.’” (John 1:47) Joseph Keckeissen once taught a…
Leer másLaudato Si’: Urbanización: ¿buena o mala? (VIII)
Por Carroll Ríos de Rodríguez | [email protected] Artículo No. 8 sobre Laudato Si’ La urbanización preocupa al Papa Francisco en tanto afecta la calidad de la vida humana y el cuidado del ambiente. En su encíclica Laudato Si’ leemos, en los puntos 44 y 45, que los espacios urbanos experimentan un “crecimiento desmedido y desordenado”. Muchas ciudades “se…
Leer más¿Es ético el “nudging”?
Viernes 13 de octubre de 2017 Por Carroll Ríos de Rodríguez | [email protected] Richard Thaler recibió el Premio Nobel en Economía del 2017. Thaler es conocido por su trabajo en economía del comportamiento, o behavioral economics en inglés, que mezcla discernimientos psicológicos con ciencia económica. Es uno de los padres fundadores de la teoría del “nudge”, que literalmente…
Leer másAnte la crisis política en Guatemala, ¿qué hago yo?
Guatemala, 21 de septiembre del 2017 Por: Carroll Rios de Rodríguez | [email protected] Los hombres y mujeres de bien, los jóvenes universitarios comprometidos, los trabajadores productivos, los líderes religiosos y demás guatemaltecos que se labran una vida decente y pacífica en estas tierras, se preguntan cuál es la reacción constructiva frente a la crisis política…
Leer más