Archivo para mayo 2020
¿Crisis política y sanitaria?
Por Carroll Rios de Rodríguez | [email protected] Publicado originalmente en Prensa Libre. Los grupos con tendencias más represivas y paternalistas que las exhibidas por el presidente Alejandro Giammattei quisieran sumar una aguda crisis política a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Azuzar las pasiones políticas en contra de las autoridades electas rara vez resulta…
Leer másIgualdad de oportunidades y libertad II
Por Christa Walters | [email protected] Hace unos meses escribí un artículo sobre una manera distinta de ver la igualdad de oportunidades y su relación con la libertad. Enfaticé que «igualdad de oportunidades» no necesariamente debe referirse a igualdad material, más bien a garantizar los mismos derechos y libertades para todos por igual. Esto con el…
Leer másPerenne responsabilidad y convicción del político
Por David Orrego | [email protected] Solo puede haber dos tipos de personas dedicadas a la política, escribía el filósofo alemán Max Weber en su libro sobre El político y el científico, uno que vive para la política y otro que vive de la política. La diferencia descansará en la vocación que cada uno posea en…
Leer másLa politización de COVID-19 y del aborto
Por Carroll Rios de Rodríguez | [email protected] Acaba de trascender que el administrador en funciones de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), John Barsa, envió una carta al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, condenando que haya incluido el aborto entre la ayuda de alivio humanitario…
Leer másEl silencio de los niños
Por León Gómez Rivas | [email protected] A finales de marzo comenzamos a publicar en esta web (y en tantos otros lugares) las primeras impresiones sobre el impacto de la pandemia en nuestra vida personal, económica o social. Han pasado más de cuarenta días, y -la verdad- no han cambiado muchas cosas: escasa capacidad de respuesta…
Leer másPandemia, mercados y solidaridad
Por Carroll Rios de Rodríguez | [email protected] El 23 de enero del 2020, el gobierno de China impuso un cerco a la ciudad de Wuhan. El 9 de marzo, Italia entró en una estricta cuarentena. España lo hizo el 15. Y así, sucesivamente, se cerró el mundo. El encierro tiene un lado positivo: la unión…
Leer más