Archivo para marzo 2020
Más allá del coronavirus
Por León Gómez Rivas | [email protected] Permitan que comparta con Uds., a través de este formidable Blog del Instituto Fe y Libertad, algunas reflexiones sobre la pandemia que nos asola. 1. A propósito del mensaje de Fth. Sirico, presidente del Acton Institute, me parece muy adecuado señalar las limitaciones en la subsidiariedad del Estado. Como…
Leer másParadojas del coronavirus (III): la excepcionalidad
Por Jesús María Alvarado Andrade | [email protected] La madre Rusia ha cerrado su frontera terrestre con China y lo mismo ha hecho con Bielorrusia y Georgia. En un país tan enorme como Rusia no hay muchos casos de contagio. En España e Italia la situación sigue empeorando. En Guatemala, el Gobierno ofrece diversas cadenas informativas…
Leer másParadojas del coronavirus (II): discurso nacionalista y cierre de fronteras
Por Jesús María Alvarado Andrade | [email protected] Colombia triplica la cantidad de contagios de Venezuela, pese a estar éste último país sometido a sanciones económicas a funcionarios que detentan ilegalmente el poder y a tener ese país una fuerte migración italiana y española. El gobierno de Colombia al parecer no ha sabido enfrentar la crisis…
Leer másParadojas del coronavirus I: China y Venezuela
Por Jesús María Alvarado Andrade | [email protected] El COVID-19 está haciendo estragos en el mundo como nos muestra la Johns Hopkins University1, y todo indica que no tendrá fin esta tragedia, al menos por ahora2. Las cifras de infectados, personas comprometidas y fallecidas asombra al mundo civilizado. En las venideras semanas (marzo-abril de 2020) el…
Leer másOcio en tiempos de crisis
Por María Renée Estrada | [email protected] En tiempos de sobreabundancia de información, sobre todo de información crítica respecto a la pandemia de COVID-19, debemos obligarnos a separarnos un momento del ruido y nutrir nuestra mente, corazón y espíritu con información que enriquezca nuestro ser. Sí, es importante estar informados sobre los avances en la crisis;…
Leer másGracias productor, gracias comerciante
Por Carroll Rios de Rodríguez | [email protected] Publicado originalmente en Prensa Libre. En estos momentos en los que debemos dejar atrás las diferencias y luchar por la unidad, me molesta la fuerte crítica a la actividad económica que contienen algunos comentarios sobre la pandemia. Evidentemente, algunas personas ideologizadas quieren que COVID-19 arrase con la propiedad…
Leer másLa amenaza más grande del coronavirus: nuestro tejido social
Por John Couretas (Publicado el 17 de marzo, 2020 en Acton Powerblog y traducido por Carroll Rios de Rodríguez). Durante este fin de semana, la procuradora general de Michigan, Dana Nessel, anunció que su oficina recibió 75 quejas de consumidores llenos de pánico, respecto del cobro de precios elevados en la venta de artículos de necesidad…
Leer másEl virus y la obsesión por la igualdad
Por Armando de la Torre Publicado originalmente en Plaza de Opinión. Como Bocaccio en aquellos días truculentos de la peste bubónica (1348-1353), me he retirado a mi hogar mentalmente a la espera del fin del coronavirus o de mí mismo, y por eso me resigno ahora a tan solo contemplar el devenir de los tiempos.…
Leer másLa celebración de san José y del trabajo humano
Por Alejandro A. Chafuen | [email protected] «Esposo de la Bendita Virgen María y padre de Jesucristo por derecho de matrimonio y por sus lazos espirituales y legales»1 Uno de los primeros santos cuya vida y enseñanzas me fascinaron fue san Bernardino de Siena (1380-1444). Mi primer artículo en La Nación, un periódico de prestigio en…
Leer másCiudadanía ante una pandemia
Por Christa Walters | [email protected] Con la expansión del COVID-19 a casi cada rincón del mundo nos hemos dado cuenta qué tipo de ciudadanos somos. Evidentemente, la prioridad en estos momentos es la salud mundial y en especial la de aquellos más vulnerables. Sin embargo, a partir del comportamiento de cada uno ante esta situación…
Leer más