Archivo para enero 2020
Las bondades del utilitarismo
Por Moris Polanco | [email protected] El utilitarismo es la doctrina ética que sostiene que el criterio de actuación moral debe ser buscar en todo el mayor beneficio para el mayor número (de personas); por beneficio –aclaremos– entienden los utilitaristas el bienestar material. Desde ese punto de vista tiene sentido la pregunta retórica de los economistas:…
Leer másLibertad de religión
Por Carroll Rios de Rodríguez | [email protected] Publicado originalmente en Prensa Libre. «Los cristianos de Nigeria han vivido un infierno, pero su fe permanece fuerte», declara Thomas Heine-Geldern, de la organización Ayuda Internacional a la Iglesia Necesitada. Hace días, secuestraron a cuatro jóvenes seminaristas, irrumpiendo violentamente en el seminario. Los jóvenes tienen menos de 23…
Leer másRoger Scruton (1944-2020): conservador y liberal
Por Carroll Rios de Rodríguez | [email protected] El cáncer cobró la vida del filósofo conservador, amante de la libertad, Sir Roger Scruton, el pasado 12 de enero del 2020. Tenía 75 años. Michael Brendan Dougherty dictaminó que es el «más importante pensador conservador de su generación», y que probablemente será el único de su generación…
Leer másIndividualismo y liberalismo
Por Christa Walters | [email protected] Existe una idea preconcebida de que el liberalismo es una ideología que se basa completamente en el individuo y, erróneamente, ese individuo es egoísta y materialista. También hay confusión al creer que las personas que se denominan liberales no tienen preocupación alguna por la comunidad o la sociedad en general.…
Leer másDe Marx a Gaia
La teología de la liberación no desapareció, sino que mutó en la ecología de la liberación. Por Samuel Gregg[1]* Traducido por Silvina Floria para Instituto Acton (Argentina). (Traducción del análisis publicado en The Catholic World Report el 23 de octubre de 2019, disponible en línea). Publicado originalmente por el Instituto Acton (Argentina). Treinta años atrás,…
Leer más